Vía mail:
"Aprovecho este nada simbólico 21 de Julio para saludar a mis compañeritas de jardín, a mi familia que se hizo amiga, a las que en primer grado me ayudaron a bajarme el cierre de la pollera para que no me haga pis, y a las que unos años después me sugerían que deje el cierre y los pantalones donde estaban, jajaja. Uno aprende del otro, no hay dudas, a la fuerza o por envión. Y habiendo pasado juntas jardines, primarias, secundarias, facultades, los que más enseñan fueron ustedes.
Este finde estuve acompañada por mis amigos de La Plata, de los cuales 5 pararon en casa. Imaginarán lo que eso representa como anfitriona... no parar un segundo. Traté de hacerme un huequito con mis últimas fuerzas para ver a mis princesas que en ese momento personificaron a "bellas durmientes". Lo mas triste no fue no poder verlas ni un ratito, lo más doloroso fue darme cuenta que no sólo yo NO me recupero de una salida intensa al día siguiente, hay mucha gente que necesita siestas de 4 HORAS!!! y ni siquiera les alcanza. En fin, estamos creciendo MAAAAALLLL. jajaja. Pero henos aquí.
Tenemos fotos sin dientes, con moños rojos en la cabeza, vestidas de sillones, con vestidos bobos y bucaneras, con granos y bigotes, braquets y corpiños transparentados debajo de remeras blancas sin siquiera tener pezones abultados, jajaja. Para superarlo, cuando quieran nos juntamos en casa y podemos jugar a que vivimos solas, a que viajamos por el mundo, a que tenemos un novio que vive con nosotras, a que somos doctoras y curábamos nenitos, a que eramos periodistas, ingenieras, a que salvábamos ballenas, a que cuidábamos el mundo, a que nos enamorbámos y ese chico se enamoraba de nosotras cualquier cantidad, a que nos hacíamos las grandes y ya estábamos pensando en casarnos o tener hijos, y todas esas cosas que en algún momento se nos ocurrieron juntas, pero que todavía falta un montón para cumplir, no?
Cariños Carlos!"
2 comentarios:
Eminita, te pido un favor.
Hete aquí que me ubicó por Internet el Director del Museo de San Martín, José María Dobal, quien además forma parte de la Comisión del Bicentenario.
Dobal leyó en uno de mis blogs, que el tano Marcángeli y De Robertis, fueron mis maestros en pintura y escultura respectivamente, y me dijo que el Museo adquirió obras de ambos, quienes además se están empezando a cotizar en el mercado de Arte (se vendió hace poco un Marcángeli en la Galería Arroyo a muy buen precio), y que como ya forman parte estas obras del patrimonio del Museo, necesitan información de Ricardo y Pablo, básicamente:
- fechas de nacimiento y óbito,
- trayectoria,
- muestras y premios, etc. etc.
¿Dónde puedo conseguir con cierta premura esa información para enviársela a Dobal?
No tengoelmail de Oscar, para preguntarle...
Gracias!
Betto
lecuna@gmail.com
AHH! Y FELICITACIONES LICENCIADA POR TU BLOG!
Betinho: busqué y no encontré. Me dijo papá que tiene información y te la va a pasar por mail.
Besitosss!
Publicar un comentario